Septiembre es sinónimo de volver a empezar: las agendas se llenan de nuevo, las calles recuperan el ritmo y la lista de buenos propósitos no para de crecer. En Barcelona, la ‘rentrée’ también significa cultura en mayúsculas. Este otoño, los seis museos Articket inician temporada con seis grandes exposiciones que te harán viajar desde la intimidad más personal hasta los grandes debates colectivos. ¡Toma nota y comienza tu viaje!
‘Tinta catalana contra Hitler‘, en el MNAC
📅 7 de octubre 2025 – 11 de enero 2026
Explora la obra de Mario Armengol Torrella, el único artista catalán que trabajó para la propaganda británica durante la Segunda Guerra Mundial. Mediante cientos de caricaturas llenas de humor y crítica, la exposición muestra cómo la “tinta” puede convertirse en una herramienta poderosa de resistencia visual contra el nazismo.
‘Miró y los Estados Unidos‘, en la Fundació Joan Miró
📅 10 de octubre 2025 – 22 de febrero 2026
A través de un diálogo intergeneracional, la muestra destaca cómo la obra de Joan Miró y la de artistas estadounidenses se enriquecieron mutuamente. Poniendo a los EEUU como eje central en la evolución de Miró, se ofrece una nueva narrativa que revisita su legado artístico con una perspectiva ampliada, destacando figuras como Louise Bourgeois, Helen Frankenthaler, Lee Krasner, Arshile Gorky, Alice Trumbull Mason, Jackson Pollock y Mark Rothko, entre muchos otros.
‘Germaine Dulac. Je n’ai plus rien‘, en el Museu Tàpies
📅 16 de octubre 2025 – 22 de febrero 2026
Comisariada por Imma Prieto e Imma Merino, la muestra reivindica a Germaine Dulac, pionera del cine surrealista y figura silenciosa de la vanguardia. A través de su obra fílmica y teórica, se refleja cómo su trabajo desafió discursos hegemónicos y patriarcales de la época de entreguerras. Es una recuperación de una voz fundamental para entender las imágenes como exploración interior.
‘Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica‘, en el MACBA
📅 6 de noviembre 2025 – 6 de abril 2026
Primera gran exposición internacional que analiza el panafricanismo —un movimiento que nace con el I Congreso Panafricano de 1919— desde el campo del arte y la cultura. Comisariada por Elvira Dyangani Ose, entre otros, presenta unas 350 piezas de un centenar de artistas de 80 países. Es un viaje que reivindica una narrativa artística global aún poco explorada.
‘Ubú pintor. Alfred Jarry y las artes‘, en el Museu Picasso
📅 27 de noviembre 2025 – 6 de abril 2026
Con la mirada puesta en el dramaturgo Alfred Jarry, creador de Ubu Roi, esta exposición pone de relieve la influencia de su universo artístico en Picasso y otros artistas de su entorno, como Bonnard, Gauguin, Toulouse-Lautrec, Miró o surrealistas como Man Ray y Duchamp. También incluye un “expodossier” sobre Picasso y las revistas surrealistas.
‘Rodoreda, un bosque‘, en el CCCB
📅 5 de diciembre 2025 – 25 de mayo 2026
El CCCB transforma el espacio expositivo en un bosque simbólico para adentrarse en el universo literario y vital de Mercè Rodoreda. El recorrido, construido como una red de raíces, troncos y ramas, explora temas como el exilio, la guerra, la infancia y la ficción, combinando documentos originales con obra contemporánea inspirada en el imaginario rodorediano.
