Museu Nacional
HORARIOS
HORARIOS
VISITA
Información sobre el Museu Nacional
El Museu Nacional d’Art de Catalunya está situado en la ladera de la montaña de Montjuïc, dominando la ciudad de Barcelona. El edificio que alberga el museo, el Palau Nacional, fue construido en 1929 y se ha convertido en un elemento característico de la silueta urbana de Barcelona.
El Museu Nacional es el centro de referencia del Modernismo catalán. En él se muestran algunas de las obras más importantes y representativas de artistas de principios del siglo xx, como Gaudí, Jujol y Casas.
En el museo también se exhiben obras de artistas posteriores del siglo xx, como Picasso, Tàpies y Miró, figuras clave en la historia del arte.
Otros pintores europeos destacados con obra expuesta en el Museu Nacional son Rubens, Velázquez, Goya, Tiziano, El Greco, Tiepolo y Tintoretto, todos ellos situados en su contexto a través de narraciones y comentarios sobre aspectos del Renacimiento y el Barroco.
Pero si por algo es especialmente célebre este museo es por conservar la colección de pinturas murales románicas más importante del mundo, unas pinturas esenciales para entender el arte, la cultura y la civilización de la Europa medieval.
Lo más destacado del Museu Nacional




PROGRAMA EXPOSITIVO
TODAS LAS EXPOSICIONESSon. Huellas y figuraciones en las Valls d'Àneu. Una intervención de Oriol Vilapuig
Las Valls d’Àneu son el territorio en el que se concentra el campo de acción de Oriol Vilapuig. Situados en el norte de la comarca del Pallars Sobirà, estos valles, de una potencialidad simbólica y de naturaleza desbordante, se abren punteados y cohesionados por múltiples iglesias, siguiendo dos ejes, de Sant Pere de Burgal a Alós d’Isil (de Sur a Norte) y de Cervi a Son (de Este a Oeste). Este es el territorio en el que el artista inscribe un micro relato a partir de la técnica del frottage, un procedimiento que permite que las imágenes aparezcan por contacto, no por representación, dando así visibilidad a los bajorrelieves esculpidos en las pilas de piedra que contenían agua y aceite, y que podemos encontrar en las iglesias diseminadas por el territorio. Estos contenedores de piedra, datados entre los siglos XI y XIII, contenían agua bendita para el ritual del bautismo así como también aceite para otros rituales religiosos y para iluminar las iglesias.
Diálogos intrusos. Todo es presente
Para poder presentar al público y realizar una reflexión sobre el arte de la posguerra y segunda vanguardia, establecemos alianzas estratégicas con diversas instituciones, tanto públicas como privadas. En este sentido, con Diálogos intrusos iniciamos un programa de colaboración con la Fundación Suñol, para enriquecer la lectura de las obras de esta importante colección en el contexto de las colecciones históricas del Museu Nacional. Este acuerdo es de gran importancia en cuanto a la construcción de la colección y del relato contemporáneo.
