>>>>>>>>>>> SIX MUSEUMS | ONE PASS >>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>> SIX MUSEUMS | ONE PASS >>>>>>>>>>>

6 exposiciones de verano para refugiarte del calor en los museos Articket

1. ‘Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso’

📍Museu Picasso

El Museu Picasso rinde homenaje a Claude y Paloma Picasso con una exposición íntima, impulsada por Paloma Picasso, que nos sumerge en la infancia compartida con sus padres, Pablo Picasso y Françoise Gilot. A través de piezas icónicas e inéditas —pinturas, cerámicas, juguetes y fotografías familiares—, emprendemos un viaje emotivo que revela el universo íntimo y creativo que rodeó a la familia Picasso.

2. ‘Coco Fusco. He aprendido a nadar en seco’

📍MACBA

Inspirada en el microrrelato Natación, de Virgilio Piñera, esta exposición reúne más de cien trabajos (performance, vídeo, fotografía, ensayo) de la pionera del videoarte y activista cubanoamericana Coco Fusco. Comisariada por Elvira Dyangani Ose, explora la confrontación entre arte y poder, el colonialismo y la resistencia cultural, con un equilibrio poético y crítico que sacude y resuena en el presente.

3. ‘Francesc d’A. Galí. El maestro invisible’

📍Museu Nacional d’Art de Catalunya

Una figura clave de la pedagogía catalana del Noucentisme. Formador de Miró, Dalí y otros, Galí revolucionó la enseñanza artística. Esta exposición propone un recorrido a través de dibujos, documentos y obras de sus alumnos para reivindicar al “maestro invisible” que marcó a toda una generación.

4. ‘En el aire conmovido… Imagen, emoción, utopía’

📍CCCB

Comisariada por Georges Didi-Huberman, toma como punto de partida un verso de Lorca —“en el aire conmovido”— para explorar el poder utópico de la emoción en el arte. Más de 300 piezas, distribuidas en bloques temáticos («Infancias», «Pensamientos», «Gestos», «Lugares», «Políticas»), componen un paseo poético y político que nos interpela y conmueve colectivamente.

5. ‘Antoni Tàpies. La imaginación del mundo’

📍Museu Tàpies

A partir del título de uno de sus primeros ensayos, la exposición revisa la obra de Tàpies de los años 40 y 50, antes de la abstracción. Con medio centenar de obras y más de un centenar de objetos y documentos (libros, juegos, materiales de Dau al Set), se recrea el imaginario colectivo, cultural y clandestino que moldeó su posicionamiento estético y político.

6. ‘La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró’

📍Fundació Joan Miró

Con motivo de su 50 aniversario, esta exposición recorre los momentos clave desde los inicios del centro —la construcción por Sert, el aniversario de Miró, el CEAC— hasta la actualidad. Es un viaje institucional que reivindica la Fundació como un punto vital de creación contemporánea, con artistas emergentes e históricos, y celebra la cultura abierta y popular que Miró impulsó.

Este verano, disfruta de la frescura, la inspiración y el arte con tu pasaporte Articket, ¡sin colas y a tu ritmo!

Compra tu ARTICKET