Sade. La libertad o el mal
La exposición explora el legado estético, filosófico y político del marqués de Sade en la cultura contemporánea desde las vanguardias de principios del siglo XX hasta la actualidad.
«Sade. La libertad o el mal» nos invita a revisar algunos estereotipos, por ejemplo, los asociados al término sadismo, y a reflexionar acerca de cómo la figura de Sade puede llegar a provocar conmoción y escándalo, por un lado, y ser aclamada como la personificación de la revolución, por el otro. Para realizar este análisis, la exposición nos habla de algunas figuras fundamentales de las vanguardias que han celebrado al autor: Guillaume Apollinaire, Georges Bataille, Salvador Dalí, Toyen y Man Ray, entre otros. También nos presenta la visión crítica de Pier Paolo Pasolini y las reflexiones de artistas contemporáneas que hablan de la libertad de expresión, la transmutación de los roles de género, el deseo, la violencia, la institucionalización del terror y el papel de la imaginación pornográfica en la sociedad de consumo.
